LUDOTECA

El trabajo áulico en formato de talleres resulta estratégico a la hora de abordar la Educación Sexual Integral en la escuela. Sin embargo, con la pandemia global del Covid-19 y la nueva escuela remota, la posibilidad de desarrollar clases en formato talleres y encontrarse en un mismo espacio físico se quebró, y lxs docentes comenzamos a construir una nueva escuela virtual. Pese a estas dificultades de la coyuntura actual, resulta primordial continuar abordando la ESI y pensar nuevas estrategias para el garantizar este derecho en niñxs y adolescentes.

Por tal motivo, diseñamos una LUDOTECA ESI, donde encontrarán diferentes juegos para abordar la Educación Sexual Integral en contexto remoto, con la ayuda de Medios y Tecnologías. Algunos de los juegos que aquí figuran son adaptaciones para la virtualidad de actividades que ya existían en manuales de ESI para formato taller presencial, mientras que otras fueron diseñadas para trabajar en este contexto. Existen juegos grupales que pueden acompañarse por clases en vivo, o juegos individuales para que el estudiante pueda realizar en su casa. Cabe destacar que es importante que lxs docentes acompañen a los estudiantes en la reflexión que requiere cada juego, recordando que no se trata de ganar sino de aprender.

Finalmente destacamos que todos los juegos fueron diseñados en plataformas gratuitas y libres de trabajo colaborativo, por lo cual cualquier docente puede consturir y agregar nuevos juegos para mantener esta Ludoteca viva y actualizada. Asimismo, los juegos están a disposición libre de quien desee usarlos para sus clases. ¡A jugar para aprender y a aprender para ejercer derechos!

ELISA: Videojuego creado por nosotras y becado por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación y por la Secretaría de Medios y Comunicación Pública de la Nación Argentina en el concurso “Crear juegos con perspectiva de género”. Es un juego que instruye sobre la ley de identidad de género, la forma en que se implementa y cómo participar activamente del respeto a la misma. Objetivo: ayudar a Elisa con las trabas en torno a su identidad de género.
Foco de interés: incorporación de la perspectiva de géneros y sus problemáticas e identidad de género. Marco conceptual: Perspectiva de géneros, ley de identidad de género, educación.

Juego individual. Edades: A partir de los 7 años

 

 

CARRERA DE LA SEXUALIDAD

Este juego se recupera del cuadernillo Experiencias para Armar, del Ministerio de Salud de la Nación, y se reversiona en formato virtual para poder jugar a través de clases remotas. Diseñado en plataforma gratuita Genial.ly, se propone jugar mientras se mantiene una clase en vivo o por streaming.

Juego grupal / Requiere coordinación

VARIANTE A: Edades: 10 a 14 años

VARIANTE B: Edades: Mayores a 15 años

 

ESCALERAS Y TOBOGANES

Este juego se recupera del cuadernillo Experiencias para Armar, del Ministerio de Salud de la Nación, y se reversiona en formato virtual para poder jugar a través de clases remotas. Diseñado en plataforma gratuita Genial.ly, se propone jugar mientras se mantiene una clase en vivo o por streaming.

Juego grupal / Requiere coordinación

 

 

 

ESCPANDO DEL PATRIARCADO

Juego diseñado para trabajar la ESI en contexto remoto. El juego conserva la lógica de los juegos de estilo “escape room”, donde el jugador deberá buscar pistas y resolver acertijos para escapar del sistema patriarcal. El aprendizaje consiste en trabajar la reflexión y la deconstrucción de pequeñas acciones diarias.

Juego grupal / No requiere coordinación pero se sugiere acompañamiento

 

 

JUEGO DE LOS ROLES DE GÉNERO

Este juego se recupera del cuadernillo Experiencias para Armar, del Ministerio de Salud de la Nación, y se reversiona en formato virtual para poder jugar a través de clases remotas. Diseñado en plataorma gratuita Padlet, se propone jugar mientras se mantiene una clase en vivo o por streaming.

Juego grupal / Requiere coordinación

 

 

PREGUNTADOS

Juego diseñado para trabajar la ESI en contexto remoto. El juego conserva la lógica del juego “preguntados” pero sobre cotenidos ESI, donde el jugador deberá elegir la respuesta correcta para pasar de nivel. Se sugiere utilizar para reforzar contenidos ya dados. Este juego permite armar torneos de jugadores individuales o de equipos.

Juego grupal / No requiere coordinación pero se sugiere acompañamiento

 

 

Verdadero o Falso

Este juego permite revisar mitos, prejuicios y conceptos erróneos, y obtener información confiable, para poder decidir sobre nuestro cuerpo y nuestra sexualidad. Trabaja principalmente temáticas de métodos anticonceptivos, ITS, mitos y verdades sobre sexualidad.

Juego individual / No requiere coordinación pero se sugiere acompañamiento

 

 

 

DESAFÍOS DE LA ESI

¿Cuánto sabemos sobre nuestros derechos? ¿Somos capaces de reconocer prácticas sexuales seguras? Quiz sobre derechos sexuales, reproductivos y no reproductivos + un busca sobre prácticas sexuales seguras. Juego diseñado y creado por la Lic. y Prof. Alicia Alarcón, para trabajar temáticas de Salud Sexual Integral.

Juego individual / No requiere coordinación pero se sugiere acompañamiento

 

 

 

 

 

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional